El viernes 19 celebraremos el día más americano del
Excellence. Para la tertulia de la noche contaremos con un periodista de pura
raza experto en elecciones americanas. Se trata de Antonio Olivié, un
emprendedor periodístico sin barreras, que nos hablará sobre "Así se elige
y se fabrica un presidente en USA". En concreto, nos hablará de la última campaña
presidencial que he seguido durante dos meses como corresponsal español en
Washington, una experiencia que deja huella, y que puede servir de referencia
para los que quieren ser periodistas mañana, o simplemente para los que quieren
entender mejor el mundo comprendiendo mejor Estados Unidos...
jueves, 4 de julio de 2013
Iberdrola: Empresa + energía + referencia mundial
El lunes 15 de julio, por la mañana, visitaremos la sede
central de Iberdrola en Madrid, la empresa líder en el mundo en energía eólica,
una de las mayores eléctricas de los cinco continentes y el primer grupo
energético de España.
No todos los días nos reciben en una empresa puntera con
este pedigrí que, además, es una de las que forman parte del Ibex 35. Además de
ser referencia obligada en España, Iberdrola se consolida en otros muchos
países, siendo uno de los primeros operadores en Reino Unido, uno de los
mayores productores energéticos en Estados Unidos, un protagonista energético
en México y líder en distribución de energía en Brasil.
Iberdrola se caracteriza por ser un proyecto industrial con
más de 150 años de experiencia que centra sus bases en el crecimiento
sostenible, el trabajo bien hecho, y la apuesta constante por el futuro. Los
empresarios del siglo XXI deben aprender de los mejores para aprender a ser emprendedores
desde ya.
miércoles, 3 de julio de 2013
Arquitectura con Ignacio Vicens
El día 17 tenemos una cita con glamour en el estudio de Ignacio Vicens: un rincón ineludible para la arquitectura del siglo XXI. Allí, a pie de obra, podremos mantener con él una entretenida tertulia con un arquitecto-humanista especialista en despertar la ilusión del conocimiento.
Ignacio Vicens y Hualde es Arquitecto por la ETSAM. 1976; Doctor Arquitecto. Premio Extraordinario de Doctorado. 1985; Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Madrid. Desde 2006 Investigador Director Responsable del Grupo de Investigación “CULTURA DEL HÁBITAT”. Profesor Invitado en las Universidades de Harvard, Pennsylvania, Londres (AA, Architectural Association), París (UP 8), Roma (La Sapienza), Navarra, Montevideo (U. de la República), Budapest (Politécnica), México (Panamericana y de las Américas), Guatemala (del Istmo) y Palermo.
Premio de Investigación, Colegio Oficial de Arquitectos de
Madrid. 1986; Subdirector de Doctorado e Investigación de la Escuela de
Arquitectura de Madrid.1998-2004; Director de la Cátedra Blanca CEMEX. Desde
2002 Presidente de la Comisión de Doctorado. Escuela Técnica Superior de
Arquitectura de Madrid. 1994-1998; Secretario de la Comisión de Cultura del
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.1980-1986; Consejero Editor de la
revista ARQUITECTURA. 1993-2000; Consejero
Editor de NUEVA REVISTA.; Miembro de la Comisión de Gerencia de la Real
Fundación Toledo y de la Fundación Camilo José Cela, y de la Fundación Félix
Granda.; Comendador de la Orden de San Gregorio Magno; Comendador de la Orden
del Mérito Civil; Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco.
Nieve en agosto
Nada es imposible, y tampoco esquiar sobre nieve en pleno mes de agosto. El domingo 21, de hecho, iremos a esquiar como campeones en Xanadú, la única pista de nieve cubierta de España: 18.000 metros cuadrados para bailar con los esquíes y disfrutar de la magia del deporte de invierno sin miedo a los termómetros.
martes, 2 de julio de 2013
En el reino de la publicidad
El márketing tiene mil caras, y todas ellas estan
integradas en McCann Erickson. Por eso, tanto el viernes 12, como el miércoles
17, dos grupos distintos asistirán a la sede madrileña de esta corporación
puntera.
Con el payaso preferido de Juan Pablo II
El domingo 14 de julio tendremos una tertulia con Diego Poole, profesor Titular de Universidad del área de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, más conocido por ser el payaso preferido que arrancó más sonrisas al beato, y en breve, santo Juan Pablo II.
Un gurú de la comunicación política
El sábado 13, por la noche, tendremos una tertulia con Álvaro Matud.
Álvaro Matud es una caja de sorpresas llena de sabiduría y con miles de teclas, todas muy interesantes. Es director del Máster de Comunicación Institucional y Política de la Universidad Carlos III, experto en Historia del Cine y profesor universitario, y es especialista, sobre todo, en comunicación de estratégica en el ámbito político.
La comunicación cobra cada vez más fuerza en las políticas de los países democráticos. Y él puede ofrecernos muchas claves de qué comunican los partidos políticos, por qué, dónde aciertan, dónde fallan, cómo se comunica la esencia de la política...
Las tertulias con Álvaro Matud prometen. Siempre.
Una vuelta a El Mundo... y Marca
El miércoles 23 conoceremos las redacciones de dos de los periódicos más importantes de España: El Mundo y Marca, dos cabeceras líderes del grupo Unidad Editorial. Podremos pisar dos de los lugares donde más se cuajan algunos de los temas que lideran la opinión pública. Para los que quieren ser periodistas o les interesa el mundo de la comunicación, Unidad Editorial es un grupo de referencia en el sector, por su interés en la investigación periodística, y también por sus innovaciones en formatos de futuro, como es el caso de Orbyt. Muchos querrán hacerse una foto con Pedro J. Ramírez y sus tirantes... y con la M gigante de Marca...
Una noche de concierto
El lunes 22 tenemos concierto en directo en el porche de Molinoviejo con el cantautor Miguel Dantart. Para ese día, todo estará listo para un espectáculo musical sin precedentes en el que contaremos con la actuación de unos de los un contador de historias en formato de canciones que no deja indiferente absolutamente a nadie.
Benigno Blanco, maestro de ceremonia
La inauguración del Programa Excellence 2013 correrá este año a cargo de Benigno Blanco, presidente del Foro Español de la Familia, que vendrá a Molinoviejo a estar con los participantes e impartir una sesión sobre "Familia, vida, juventud y compromiso social".
Benigno Blanco Rodríguez (Olloniego, Asturias, 1957) es el presidente del Foro Español de la Familia y abogado en ejercicio. En los gobiernos de José María Aznar fue Secretario de Estado durante 8 años, primero de Aguas y luego de Infraestructuras. Es padre de tres hijos.
A su amplia experiencia profesional en la asesoría de
empresas y la gestión pública añade un perfil de activismo social que se
traduce en que ha sido Vicepresidente de la Asociación Asturiana en Defensa de
la Vida, Presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, Miembro
del Comité Federal de la Federación Española de Asociaciones en defensa de la
vida y de la Pontificia Academia Pro Vita. Actualmente es Presidente del Foro
de la Familia, Vicepresidente de la Fundación Red Madre y miembro del Patronato
y del Comité Ejecutivo de la Fundación +Familia, gestora del certificado de
Empresa Familiarmente Responsable.
Está en posesión de la Real Orden de Isabel la Católica
otorgada por su Majestad el Rey Juan Carlos I de España y es miembro de la Real
Sociedad Geográfica Española. En 2011 ha sido galardonado con el Premio San
Benedetto que se otorga en Italia a personas e instituciones que destacan por
su contribución a la construcción de una Europa comprometida con la tradición
cristiana y humanista, premio que en la edición de 2005 fue otorgado al
entonces Cardenal Ratzinger y en sucesivas ediciones a gobernantes de distintos
países europeos y a juristas de reconocido prestigio en los países de la Unión
Europea.
martes, 18 de junio de 2013
Debatir con clase
Según wikipedia, "Un debate (Del lat. debattuĕre 'discutir,, disputar sobre algo') es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas sobre un tema o problema". En contra de lo que se ve muchas veces en la televisión, o incluso en el Parlamento, el debate es todo un arte cuyas técnicas tienen un cómo y un por qué. Aprender a debatir con arte nos hace mejores personal, social y profesionalmente hablando. Porque no es lo mismo escupir opiniones que debatirlas, escuchando a los demás. No es lo mismo imponer que convencer con argumentos. No es lo mismo gritar que disfrutar de una conversación con ideas.
Por eso, durante el Excellence aprenderemos las técnicas prácticas del debate de la mano de un experto en comunicación: Rafael Martín Aguado, socio de Dr. Livingstone, supongo (http://www.supongo.es/). Además de la teoría y la práctica, aprenderemos a debatir en público, y a través de la televisión con grabaciones en directo en el plató del Centro Universitario Villanueva.
Como empresarios de primer nivel
El jueves 18 nos han invitado al IESE (http://www.iese.edu/es/), un lugar de primer orden en el que se han formado buena parte de los grandes empresarios de España y de otros países de Europa. Se trata de un lugar especial en todo lo humano y lo profesional alcanzan cuotas especialmente notables. Y allí nos han invitado a todos los participantes del Excellence 2013 para participar en un mini caso que nos ayudará a conocer mejor cómo funciona y para qué sirve un método pedagógico que ha revolucionado el sistema formativo de hombres y mujeres preparados para afrontar con éxito y con responsabilidad los retos del mundo moderno.
sábado, 15 de junio de 2013
Un día en el corazón de la televisión
Este año podremos visitar una productora de televisión y cine puntera: Vértice 360. Allí podremos aprender de primer mano qué es una productora en el sector audiovisual, cómo funciona, qué influencia tiene, cómo son sus profesionales... La televisión y el cine están demasiado cerca de cada uno de nosotros, y esta visita nos ayudará a conocer mejor a lo que entra cada día a nuestras casas a través de esas pantallas negras que se sientan, demasiadas veces, en el centro de nuestras salas de estar.
viernes, 14 de junio de 2013
El Senado nos espera
El jueves 18 visitaremos el Senado, la cámara de representación autonómica de España. Durante el mes de julio, el Congreso de los Diputados estará cerrado por obras, y la Cámara Alta, el Senado, será el lugar en el que se desarrollen los últimos Plenos del la Cámara Baja (Congreso) antes de las vacaciones.
De momento, ya nos han confirmado la visita. Y lo más probable es que esa visita incluya un breve encuentro con el presidente del Senado, Pío García Escudero. Conocer de cerca las instituciones españolas es un paso adelante para conocer de cerca el país en el que vivimos.
jueves, 6 de junio de 2013
El médico del Rey nos recibe en su consulta
El reconocido traumatólogo Ángel Villamor, médico del Rey y de numerosos deportistas de élite, nos recibirá en su consulta iQtra el viernes 12 de julio. En una breve sesión eminetemente práctica, uno de los médicos con más relevancia en el panorama nacional nos explicará, desde su experiencia, qué significa ser médico y qué significa tener vocación de médico. Para los que se decanten por estudiar Medicina, y para los que tienen interés en todos los ámbitos de la Medicina del Deporte, el dr. Villamor, científico y deportista apasionado, nos descubirá el mundo de la ciencia más top.
Torre Espacio: visita al cielo de Madrid
Ya está confirmado que el viernes 12 de julio, un grupo de los asistentes al Excellence visitarán Torre Espacio, una de las cuatro torres que conforman en nuevo techo de Madrid.
Con una altura de más de 230 metros y 56.250 metros cuadrados computables, Torre Espacio es único y singular, no sólo por la edificación de 57 plantas sobre rasante, sino fundamentalmente por su diseño, por su tecnología, por su seguridad y por su excepcional nivel de servicios.
jueves, 9 de mayo de 2013
Un plan para todos los gustos
Visita al Congreso de los Diputados
Quedan dos meses y un día para desembarcar en Molinoviejo para el Excellence 2013 y el plan está ya bastante rodado. Adelantamos algunas de las cosas que están ya fijadas en el calendario: el Bussines Game, una competición apta sólo para emprendedores con futuro; la visita con caso por resolver en el IESE (http://www.iese.edu/es), el día de la selva en el Pino a Pino (http://www.depinoapino.com/), la visita a la productora de televisión Vértice 360 (http://www.vertice360.com/); el curso de debate impartido por Rafael Martín Aguado (http://comsincera.blogspot.com.es/) con grabaciones en el plató de televisión del Centro Universitario Villanueva (http://www.villanueva.edu/); el tradicional esquí de verano en Xanadú (http://www.madridxanadu.com/), tertulias con políticos, empresarios, periodistas, y líderes de diferentes ámbitos profesionales; cine, cine-forum con expertos, visitas a empresas, instituciones... Y sin olvidar nunca los encantos de Molinoviejo, que no son pocos, y el ingrediente esencial del deporte (partidos de fútbol 11, pádel, tenis...), y las barbacoas mientras se apaga el sol...
A la vez que se van confirmando invitados y planes, los iremos adelantando en este blog... Quedan dos meses y un día, y sin embargo ya estamos en disposición de decir que este Excellence tiene una pinta estupenda... #muyfandelExcellence
martes, 7 de mayo de 2013
Excellence a la vista
El Excellence 2013 ha empezado a rodar. En este blog os iremos contando las novedades de la agenda. En cualquier caso, los datos básicos de esta edición son los siguiente: Molinoviejo, del 10 al 25 de julio. Piscina. Deporte. Visitas culturales. Business Game. Empresa. Sociedad. Tertulias. Cine. Acción. Solidaridad. Dos semanas intensas que recuerdan todas las promociones que han pasados por esta actividad de verano tan especial.
Además de este sencillo blog informativo, puedes seguir toda la actualidad del Excellence 2013 a través de nuestra cuenta en twitter: @excellence013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)